Cómo se pone en marcha Richard Ford

Lo que hago cuando escribo literatura de ficción es coger algo poco verosímil, o en lo que al menos no haya pensado antes, algo que sienta como una especie de deseo no expresado, y luego tratar de ver qué puedo idear, a partir o  alrededor de eso, que me interese o me divierta, con la esperanza de que, al darle sentido mediante palabras, lo haga interesante e importante para alguien más.

Richard Ford. Flores en las grietas.

Cómo escribir una novela

Me acordé el otro día de este libro de 1998, sencillo y claro. Ayuda a respetar el trabajo que hay tras un libro. De uno bueno, me refiero.

Todo buen lector presume la dificultad que entraña escribir bien y, a la vez, ha sentido en alguna ocasión el deseo de contar algo por escrito, deseo que se ha visto con facilidad aplastado por dificultades de difícil solución sin un ayuda adecuada. Podemos tener para empezar una idea, una historia o un personaje, pero ahora, ¿qué punto de vista elijo para narrar, qué uso hago del tiempo, cómo estructuro la narración?, talento, trabajo e inspiración, el don, son importantes a la hora de escribir, pero no menos lo es la necesidad de la técnica, de saber cómo funciona por dentro una novela.

Continuar leyendo «Cómo escribir una novela»