Círculo

Veo con un poco de prisa la última revista del Círculo y me tientan pocas cosas. Termino pidiendo, con la boca chica, Mil soles espléndidos, de Hosseini (pág. 14). Cometas en el cielome gustó, aunque la encontré un poco exagerada y dulzona en algunos momentos.

Merecen la pena: el tomo de Nabokov (pág. 11), con La verdadera vida de Sebastian Knigth, Pnin, Barra siniestra, etc; Lo que el viento se llevó (pág. 44), magnífico novelón romántico-épico de Mitchell; El mundo clásico (pág. 46) que tengo prestado desde hace meses pero que algún día recuperaré y leeré.

Puede estar bien, pero no la pido al no tener ninguna otra referencia, Los hombres que no amaban a las mujeres (pág. 25), de un autor sueco, primera de una trilogía. ¿Saben algo de este libro?

Círculo de Lectores, revista abril 2008

Propuestas interesantes:

Biblioteca Gredos (Clásicos griegos y romanos): pág. 63
El mundo clásico (R. L. Fox): pág. 11
Obra completa (Nabokov): pág. 12

Trilogía Tu rostro mañana (Marías): pág. 21
Vida y destino (Grossman): pág. 25
La carretera (McCarthy): pág. 28

La catedral del mar (Falcones): pág. 33
El clan del oso cavernario (Auel) 5 libros: pág. 35
La interpretación del asesinato (Rubenfeld): pág. 40

Yo he dudado entre:

Mil soles espléndidos, la segunda de Hosseini (la primera, Cometas en el cielo, está bastante bien).
Un asesino cualquiera, de Pierpaolo Silvis. Primera novela.
Out, de Natsuo Kirino. Novela negra japonesa, sangre, yakuzas. He pedido ésta.

Círculo de lectores, revista 2/2008

Esta vez la elección estaba cantada: Cuadernos (1894-1945) de Paul Valéry. Apuntes y reflexiones íntimas del gran poeta simbolista, aforismos y observaciones filosóficas y literarias. Primera vez que se traducen al castellano. Casi 600 págs.

Para el que no le apetezca esto, otras opciones interesantes de este número pueden ser: Interpretación del asesinato (pág. 24), el último de Julian Barnes (pág. 24) o Cumbres borrascosas (30). Algo más comerciales pero aceptables: El ocho (38) o La historiadora (38).

Vuelvo a ver Los 1001 libros que hay que leer antes de morir (56). José-Carlos Mainer es de fiar, pero no sé, no sé. Tendría que hojearlo al menos en una librería antes de recomendarlo.