Pronombres posesivos

Resultan reprobables construcciones como detrás mío, delante tuyo, encima tuya, enfrente nuestro, etc. , en las que el posesivo acompaña a una preposición para indicar situación respecto a alguna de las personas del discurso. La construcción castellana correcta será detrás de mí, delante de ti, encima de ti, enfrente de nosotros, etc.

[Fuente: Libro de estilo de ABC]

Concordancias

Cuídense las concordancias. Se está extendiendo el error de escribir le, en singular, cuando se anticipa al complemento indirecto en plural: Le prometió a los vecinos que fueron a visitarle resolver el problema… Lo correcto sería les.

En cuanto a la concordancia de número con los nombres colectivos, es preferible La mayoría de los soldados eran asturianos, que La mayoría de los soldados era asturiana. En cambio, parece mejor El resto de los presentes votó en contra, que El resto de los presentes votaron en contra. La dificultad sólo se presenta en esos casos cuando el colectivo lleva un complemento plural unido por de. En los demás, se impone la concordancia en singular: El matrimonio lo había abandonado, La tropa intervino, La escuadrilla aterrizó.

[Fuente: Libro de estilo de ABC]

A + infinitivo

Evítese emplear la forma a más infinitivo como complemento de un nombre, pues constituye un galicismo recusable, a pesar de su creciente difusión periodística por la economía de palabras que representa. No deberá escribirse: Medidas a adoptar, actos a celebrar, procedimiento a seguir, etcétera. Asimismo, deberán rechazarse expresiones como olla a presión, avión a reacción, buque a vapor, que deberán construirse con la preposición de.

[Fuente: Libro de estilo de ABC]