Algunas buenas novelas que he leído sobre música. Veo ahora que varias de ellas ambientadas en el omnipresente contexto judíos-nazis.
El pianista de gueto de Varsovia, (¿Memorias, novela?) (2000) Szpilman
El violín de Auschwitz, (1997) Anglada
El violín negro, Fermine
El afinador de pianos, Mason
El canon inverso, (1997) Maurensig
Y una que me gustaría leer, de la que he visto la magnífica adaptación al cine que se hizo: Todas las mañanas del mundo, de Pascal Quignard.
Autor: Javier Cercas Rueda
En 1965 nací en Sevilla, donde he vivido casi treinta años con un pequeño paréntesis de cuatro en Jerez. En 1994 me trasladé a Granada, donde sigo desde entonces. Estudié Economía general, he vivido once años de mi vida en Colegios Mayores, y desde 1995 hago crítica de libros y he mantenido diferentes relaciones con el mundo de la comunicación. Entre las cosas que me hacen más feliz están mi familia, mis amigos, los libros que he leído y haber subido en bici el Galibier.
AVISO IMPORTANTE
Conviene volver a recordar que el autor de estas entradas, Francisco Javier Cercas Rueda (Sevilla, 1965), que firma sus escritos como Javier Cercas Rueda (en la foto a la derecha) y José Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962), que firma los suyos (como Soldados de Salamina) como Javier Cercas, somos dos personas distintas.
Lee todas las entradas de Javier Cercas Rueda
Añado "El coleccionista de sonidos" de Fernando Trías
espcialmente las alemanas