Leo con atencion las cien primeras páginas de La hija de Robert Poste (1921; Impedimenta, 2010), y ya sé hace varias páginas que no me va a interesar, así que la termino en diagonal.
Hasta donde he llegado, Flora acaba de quedarse huérfana con 20 años y es recogida por unos familiares en el campo. Hay algún secreto relativo al padre de Flora. Parece que se trata de una novela humorística, especialmente si se lee en inglés. A mi se me ha escapado todo esto.
Más que si me ha interesado a mi, pueden querer saber si les puede interesar a ustedes. El tema es poco atrayente, los diálogos pesados y los personajes raretes, pero para gustos…
Autor: Javier Cercas Rueda
En 1965 nací en Sevilla, donde he vivido casi treinta años con un pequeño paréntesis de cuatro en Jerez. En 1994 me trasladé a Granada, donde sigo desde entonces. Estudié Economía general, he vivido once años de mi vida en Colegios Mayores, y desde 1995 hago crítica de libros y he mantenido diferentes relaciones con el mundo de la comunicación. Entre las cosas que me hacen más feliz están mi familia, mis amigos, los libros que he leído y haber subido en bici el Galibier.
AVISO IMPORTANTE
Conviene volver a recordar que el autor de estas entradas, Francisco Javier Cercas Rueda (Sevilla, 1965), que firma sus escritos como Javier Cercas Rueda (en la foto a la derecha) y José Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962), que firma los suyos (como Soldados de Salamina) como Javier Cercas, somos dos personas distintas.
Lee todas las entradas de Javier Cercas Rueda
Pues a mí tampoco me hizo tilín.
Vaya, es el libro que más éxito ha tenido la editorial y todo el mundo la alaba. Yo tengo ganas de leerlo y formarme mi opinión, ya veo que tú no lo has ni acabado…
A mí me decepcionaría que no me gustase, tengo muchas expectativas puestas en él.
Saludos!
'La hija de Robert Poste' es más que sobresaliente: es matrícula de honor.