Los hombres que no amaban a las mujeres

Larsson (1954-2004)

Empecé con ilusión esta novela y me cogió bastante. Se aprecia enseguida que es un libro trabajado, bien documentado en los temas que aborda, con personajes bien perfilados, sin vaguedades.

Hay dos líneas principales, la investigación del empresario mafioso y la de la desaparición de una chica hace cuarenta años.

Son interesantes:
– las reflexiones sobre el papel del periodismo,
– las noticias sobre el nacismo en Suecia,
– las explicaciones económicas,
– las reflexiones sobre la educación y la herencia genética (¿la educación en la infancia marca lo que uno ha de llegar a ser? ¿no somos realmente libres?),
– las palpables consecuencias de familias desestructuradas (hogares disfuncionales los llama).

Continuar leyendo «Los hombres que no amaban a las mujeres»

Fossum

Karin Fossum, Una mujer en tu camino.

Una mujer es asesinada con una violencia excepcionalmente brutal, muy rara en la historia criminal noruega. Un pequeño pueblito se ve sacudido por el drama. Una hermosa historia de amor cortada de raíz apenas en sus inicios. La escritora consigue transmitir el espanto y el lector sufre la tragedia con los personajes. La investigación avanza su curso. Se centra en cuatro o cinco personajes del pueblo. ¿Es realmente importante saber quien fue el asesino? No puedo desvelar la sorpresa final sin cargarme esta lectura.

Es una novela más tranquila de lo habitual en el género. Una opción entretenida. Sin entusiasmos.

Peter Robinson

Peter Robinson ha escrito quince novelas protagonizadas por el inspector Alan Banks, de la policía de Londres. En RBA encontrarán varios títulos (El camaleón, El peso de la culpa, la colina de los cuervos o Entre las sombras).

Acabo de leer esta última. Los seguidores de este blog recordarán que me sugirió el nombre de Robinson una entrevista a Michael Connelly.

Hay tres casos combinados: un voyeur, unos ladrones y el asesinato de la anciana. Implicados: la propia mujer de Banks, una psicóloga que le ayuda con el mirón y los vecinos de la anciana.

Es una buena novela. No responde a la etiqueta de thriller que no te deja respirar ni hay explosiones de violencia. Es desagradable toda la cuestión del voyeur, un género de violencia en la que se profundiza psicológicamente. El estilo es correcto y agradable, no excesivamente literario pero tampoco vulgar.

Clasifico mentalmente: autor para tener en cuenta pero no un número uno.