La mejor poesía castellana

VVAA_25000_versosA lo largo de dos o tres meses he ido leyendo lentamente esta selección de poesías. Por ahora no doy para más con este género: sólo originales en castellano y sólo las mejores. Como las papillas para los bebés.

Lógicamente, con ese filtro riguroso, me han gustado muchas. Se me ha hecho muy pesado el libro hasta el S. XVI y he terminado leyendo los romances muy por encima. Luego he encontrado escasa la selección correspondiente a la generación del 27 y, en general, a la poesía del XX, en realidad lo que me interesaba a priori más.

De todas formas esta colección del Círculo de lectores es buena. En la biblioteca pública está la famosa selección de Bergua (Las 1000 mejores…) y otra más pequeñita de Austral (hecha por Luis Alberto de Cuenca). Seguiremos avanzando para subsanar esta laguna de bulto.

La señorita Julie. Strindberg

STRINDBERG_JulieUna de las obras de teatro más conocidas del escritor sueco. Julie la señorita de la casa, Jean el mayordomo y la criada. Julie es impulsiva, romántica y caprichosa. No da muestras de grandes luces. Él es un aprovechado, un ser ambicioso y orgulloso. Julie representa para él la imposibilidad de salir del círculo donde nació. Pero se presenta una oportunidad.

Lucha de clases y géneros, arriba y abajo. Relación entre rango social y bondad moral, si es que la hay. La criada dice a Jean en un determinado momento una gran verdad: “no nos sirve de consuelo que ellos no sean mejores que nosotros”.

A mi me ha parecido todo un poco estridente y apresurado. Strindberg quería mostrar la multitud de cosas que hay siempre tras los actos humanos y eso desde luego se advierte en la trágica determinación final de la protagonista.

No es una lectura imprescindible.

Muerte de un viajante. Miller

MILLER_ViajantePasos en mis propósitos de relecturas. Me ha vuelto a impresionar como la primera vez. Willy Loman está al final su carrera y no ha llegado muy lejos. Sus hijos son jóvenes y no están centrados. Todos han perseguido inútilmente la quimera del éxito y han fracasado. Linda, esposa y madre, es la única que ama incondicionalmente.

Un retrato muy duro de una existencia desorientada desde el primer día. La obra, en dos actos, da saltos al pasado y nos muestra el origen de los problemas de Biff (el hermano mayor) envenenado de resentimiento. En estas retrospecciones Miller hace intervenir en el presente a figuras del pasado con las que Loman dialoga.

Loman es patético y ofrece una imagen tajante de dónde terminan la mentira y la deslealtad. Su funeral es una de las escenas más tristes que recuerdo en una obra literaria.