La catedral del mar

Como La sombra del viento, un auténtico long-seller en nuestro país.

Lo positivo

1. El personaje de Arnau tiene garra. Es una buena persona, te cae bien, consigue interesarte. Te compadeces de las injusticias que sufre, te emocionas viéndole cargar su primera piedra, admiras su sentido de la amistad, su lealtad y generosidad, valoras su sencilla piedad cristiana y su cariño a la Virgen. Baxai, soldado, cambista, rico o pobre, siempre es el mismo.

2. El trabajo de Falcones de intentar reflejar toda una época. Se ciñe mucho a Barcelona y lo catalán, pero salen muchas cosas: leyes, arquitectura, costumbres, urbanismo, modos sociales, judíos, política, asuntos militares, gremios, la peste, oficios,…

Lo negativo

Continuar leyendo «La catedral del mar»

Tándem Arriaga-Inárritu


Me han atraído las tres películas de Alejandro González Iñárritu (Amores perros, 21 gramos y Babel). La última, la que menos. Puzzles perfectos. Sus historias suelen ser sórdidas y desagradables. Detrás, están los guiones de Guillermo Arriaga. Ahora se publican en bolsillo los de las dos primeras películas. Creo que es una lectura interesante si se han visto las películas.

Reseña del libro, hoy en Babelia.

 

Borges, una felicidad

Cada línea de Borges, una felicidad. Creo que lo dijo él mismo de algún otro. Da igual sobre lo que escriba, aunque sea algo que me interesa tan poco como la vida de Evaristo Carriego o la poesía gauchesca. El lenguaje es plastilina en sus manos, su inteligencia encuentra siempre los matices adecuados para describir una situación o transmitir una impresión. Un maestro. En cada línea me sorprende: nunca se me hubiera ocurrido decirlo así y, ahora visto, no se podría decir mejor, luego…evidentemente, yo no soy Borges.