La primera detective de Botsuana. McCall Smith

Me sonaba una serie de TV con este título y la recomendación de Bienvenidos a la fiesta me ha animado a buscar el primero: La primera detective de Botsuana (1998), de Alexander McCall Smith.

Mma Ramotswe (Precious Ramotswe) es una mujer de unos treinta años, entrada en carnes, intuitiva e inteligente y con grandes deseos de ayudar a los demás.

Es una buena detective, y una buena persona. Podría decirse que es una buena mujer en un buen país. Ama a su país, Botsuana, remanso de paz, y ama África, que tanto sufre. «No me da vergüenza que digan que soy una patriota africana —decía mma Ramotswe—. Quiero a todas las personas que Dios ha creado, pero sobre todo sé amar a quienes viven aquí. Son mi gente, mis hermanos y hermanas. Tengo el deber de ayudarles a resolver los misterios de sus vidas. Es mi destino».

Por eso, abre en Gaborone la primera agencia de detectives de Botsuana.

Continuar leyendo «La primera detective de Botsuana. McCall Smith»

Trevor

Tengo simpatía a Trevor porque la primera reseña que publiqué en Aceprensa fue de un libro suyo, Marionetas. Después lei La historia de Lucy Gault, que no me gustó mucho y ahora esta colección de relatos, más bien sosos y endebles, para mi paladar. Se me han hecho largos a pesar de lo delgado del volumen.

Son historias matrimoniales problemáticas y mayoritariamente infelices. Hay quienes se esfuerzan por cosas que valen la pena y son felices y otros que se pasan el día quejándose de los problemas y renunciando a sus metas. Trevor se apunta a los segundos en estos relatos.

Además requieren esfuerzo pues siempre hay dos líneas mezcladas: historia principal A y secundaria B, o presente y pasado de A, o presente de A, pasado de B y vuelta al presente de A,… cada relato lo he ido cogiendo con menos ganas.

En mi opinión, no merece mucho la pena.

Connolly aburriéndonos

Sigo prendido a la zanahoria de Connolly. Prendido pero saliendo.

Dramatis personae:
1. Una niña desaparecida;
2. Un mafioso de Boston (tío de la niña). Su cabeza tiene precio puesto y no tiene nada que perder;
3. Uno del pueblo que ya mató a una niña de esa edad cuando él mismo era un niño;
4. El policía del pueblo que no parece trigo limpio;
5. Charlie Parker y su corte (su amiga abogada, sus dos amigos gays y los hermanos Fucci);
6. Los federales que buscan a 1 y 2;
7. Los espíritus de los muertos que se comunican con 3 y 5;
8. Alguien que está jugando con 2, 3, 4, 5 y 6.

Tiene buenos momentos, pero está muy lejos del nivel de las primeras.

Cada vez me molesta más su tendencia a la divagación (descripciones, detalles innecesarios, apuntes históricos).

Sólo regular.