Ingleses a lo suyo


No sé si ya me hice eco de esta (asombrosa) encuesta. Por si acaso, se la dejo. Se trataba esta vez de elegir a la autora más querida. Naturalmente en Inglaterra, que es donde se hacen este tipo de investigaciones. La lista es, también naturalmente, de escritoras en lengua inglesa. Sería difícil para ellos nombrar a más de tres autores en otro idioma.

La ganadora, pásmense, es Enid Blyton.

La noticia en el blog Papel en blanco.

La lista completa.

La monda.

Más sobre George Eliot

Rodrigo Fresán entrevista a Antonia Susan Byatt (Sheffield, 1936). La autora de la célebre Posesión lo tiene claro.

Lo que me lleva a un duelo de mujeres titánicas: ¿Jane Austen o George Eliot? ¿Quién es mejor de las dos?

Amo a ambas. Pero si una de ellas tuviera que desaparecer, adiós a Jane Austen. Yo creo que George Eliot es la más grande novelista inglesa. Comprendió que se pueden hacer comulgar a la pasión y el intelecto en un mismo texto. Era una auténtica europea: leía en francés, alemán, español, italiano y en las lenguas clásicas aprendiendo de todas esas culturas. Es algo muy bueno, para una escritora, vivir en un país donde la más grande narradora fue mujer (George Eliot) y la más querida (Jane Austen) también.

Middlemarch, de Eliot

Sin duda uno de las mejores novelas que he leído (en general y, por supuesto, este año). También es cierto que he invertido bastantes horas en hacerlo y tenía ganas de terminarla y empezar otras cosas. (Cuando escribí mi anterior entrada llevaba una semana con el libro).

Es una novela victoriana, escrita por una inglesa y con protagonistas ingleses de clase media-alta, es decir: todo es tranquilo y apacible, dramas y pasiones están templados por la flema y la educación.

A Eliot le interesa sobre todo la psicología. En este sentido se aleja del folletín decimonónico. Pasan cosas, pero sólo las necesarias para poner de manifiesto los matices de carácter que se quieren destacar.

Los presupuestos sociales sobre los que descansa la novela son tan lejanos a nosotros como las costumbres de los egipcios. Es una sociología pleistocénica donde la mujer es un objeto decorativo en el hogar, extraño al pensamiento y sin ninguna capacidad de decisión. La mayoría de las protagonistas acepta el status quo y sólo alguna se rebela.

Continuar leyendo «Middlemarch, de Eliot»