E. C. Bentley, el amigo de Chesterton, escribe una brillante novela policial de enigma. El último caso de Philip Trent es refinado, british por los cuatro costados, con citas de poesías y canciones, más espeso de lo que se espera en el estilo de un policial, hasta que le coges el aire, y siempre entretenido. Muy adecuado…para los que gustan de este sentido de la acción y del misterio. BIEN.
Categoría: Lengua inglesa
Lisa Hallyday. Asimetría
Novela en tres secciones. Primera (larga) y tercera (corta) sobre dos momentos de la vida del escritor Ezra Blazer: su romance con una joven editora a la que dobla en edad (como mínimo), y la entrevista que concede cuando le dan el Nobel de literatura. La segunda cuenta el viaje de Amar, economista iraquí-norteamericano, para ver a su hermano médico en Kurdistán.
El inolvidable Lorenzo de Delibes
• Una bonita historia corta de BARICCO (Novecento). El pianista del océano. Un relato con pasión, inventiva y originalidad.
• La novela de moda de COGNETTI (Las ocho montañas) está bien. Pero es larga. El padre y el hijo, el amigo, la montaña. Algunas ideas interesantes relaciones bien descritas….pero también paja.
• El inclasificable último libro de MUÑOZ MOLINA (Un andar solitario entre la gente), uno de los autores españoles que más valoro), cansa un poco. El autor piensa, lee, anda y recuerda. Inteligencia fértil y vasta cultura. Arriesgado, original, inteligente, sólido. Pero también repetitivo, algo espeso y muy minoritario.
• En busca de satisfacción fácil, recurro a relecturas seguras (DELIBES, Diario de un cazador) o a cómodos y entretenidos thrillers (BALDACCI, Los inocentes). El inolvidable Lorenzo no defrauda y las complejas y eléctricas tramas del americano tampoco. (Tiene gracia, Delibes y Baldacci en un mismo párrafo).