A por Bellow de una vez

Como saben, me encanta la literatura norteamericana. Quizás la que más. De Bellow, Premio Nobel, he leído un par de cosas y tengo pendientes sus grandes novelas (Herzog y Auggie March). Acabo de leer una espléndida entrevista que le hicieron en Paris Review y me encuentro a continuación estos artículos de

Antonio Muñoz Molina y Manuel Rodríguez Rivero.

Así funciona esto muchas veces, a base de «empujones».

La gran Gilly Hopkins

Katherine Paterson es una de las grandes de la literatura infantil y juvenil. Seguramente les suene el título, por la película, de Un puente a Terabithia. He buscado algo suyo para leer y elijo -tras recomendación- su otro libro más famoso, La gran Gilly Hopkins.

Es una historia con niños pero nada infantil, en este caso sobre el drama de los hijos abandonados y dados en adopción. Los personajes son enternecedores, sin noñerías. Hay situaciones verdaderamente emocionantes. La vida no siempre es complaciente y querer a los demás y ser querido es el mejor camino para sobrellevar todo. Sin moralinas, con gran realismo y contado de manera simpática.

Lo recomiendo.

Continuar leyendo «La gran Gilly Hopkins»

Lo último de Fante

Me anoto estos títulos que me llaman la atención. Ya los investigaré un poco más.

La obra maestra de Rafik Schami. El lado oscuro del amor
En El Cultural y en ABCD, Fante (a la izquierda, en la foto), Llenos de vida.
Obras completas
de Carmen Martín Gaite, la escritora española que más he leído.