La pared vacía

Elisabeth Sanxay Holding (NY) (1889-1955) fue una escritora norteamericana que firmó 18 novelas de crimen y misterio. La pared vacía (1947) fue alabada por Chandler y Hitchcock.

Es la estampa típica de familia norteamericana feliz de clase media. Pero sólo en las apariencias. Lucia está a cargo de sus hijos, Bee y un varón. Vive con ellos el abuelo. El papá está ocupado fuera, en la 2ª Guerra Mundial. Un tipo que pretende seducir a Bee resulta muerto. Lucia hace todo lo que está en su mano para que su familia no resulte implicada. Hay un chantaje de por medio y algún que otro muerto más.

Continuar leyendo «La pared vacía»

El pecho

David Kepesch, profesor de literatura, conocido de los lectores de Roth, aparece un día convertido en pecho. El 50% del tiempo se lo pasa dilucidando si vive un sueño o eso le está pasando realmente. El otro 50% pensando en que sigue queriendo tener sexo.

Kafka y Gógol planean sobre la calenturienta imaginación de Roth para engendrar un producto asqueroso y sucio. No consigo entender qué pretendía con esta historia ni pienso dedicar un segundo a averiguarlo.

Zuckerman desencadenado

Cada vez tengo más la impresión con Roth de estar leyendo siempre el mismo libro. El mismo buen libro, desde luego. En esta ocasión Z ya ha publicado 4 novelas y la útima, la escandalosa Carnovski, ha sido todo un éxito. Ha ganado más de un millón de dólares y le van parando por la calle. Tuvo que aprender a lidiar con la indiferencia y ahora con la fama. Y no le gusta. Se siente perseguido y, en cierto sentido, amenazado. Su libro no ha sido nada bien recibido por el entorno judío (que incluye a su familia).

Si el público, en la novela, se pregunta si Carnovski es Zuckerman, nosotros nos planteamos a la vez si Zuckerman es Roth. La respuesta es naturalmente no. Y naturalmente sí.

Continuar leyendo «Zuckerman desencadenado»