Rectificar es de sabios

De Ross McDonald leí El martillo azul (su última novela de Archer) en la colección barata que sacó El País hace unos años. No recuerdo nada de ese libro. No me llamó la atención.

Afortunadamente, la intuición de que era yo el que estaba en el error me ha hecho leerle de nuevo, gracias a que RBA ha reeditado en su Serie Negra La mirada del adiós, y a que estaba en la Biblioteca pública.

Es Chandler total, incluso de trama más compleja aún. La he leído un poco rápido y a veces me he sentido algo perdido. Archer es listo y sabe qué información debe dar a cada interlocutor, no siempre la misma ni toda, pues de algunos sospecha (a veces) y otros son sus patrones (a veces). Está la ley pero también su modo de entender la justicia.

Los diálogos son bastante buenos. No se enfrenta a criminales sino a gente acomodada que ha tenido deslices en el pasado.

Imperdonable desde luego que ni lo haya citado en el artículo de novela negra que les dejé.

Para ser novelista

John Gardner es profesor de literatura creativa en varias instituciones académicas americanas. Dirige talleres literarios donde intenta enseñar a escribir, si eso es posible.

Para ser novelista es un libro estupendo sobre los entresijos de la escritura y la vocación del artista. Consigue explicar con claridad conceptos complejos y ayuda a valorar el trabajo que hay tras una buena novela.

Se divide en cuatro capítulos.
Continuar leyendo «Para ser novelista»

Jim Thompson

Espeluznante. Jim Thompson es uno de los míticos de la novela criminal norteamericana de los años 50. Combina argumentos completamente pasados de rosca con un estilo directo y claro, visual y sencillo. En El asesino dentro de mi, una de sus novelas más famosas, el psicópata asesino Lou Ford (sheriff, por cierto) cuenta los asesinatos de 5-6 personas como si se refiriera a los helados que se zampó el sábado paseando por Central City, la ciudad de Texas donde vive. El relato resulta fascinante si se lee como la descripción de una caso clínico en una facultad de medicina. En cualquier otro contexto resulta repugnante. En todo caso, Thompson cuenta las historias muy bien.