El baile. Némirovsky

NEMIROVSKY_BaileLos Kampf son unos judíos nuevos ricos de París que organizan un baile por todo lo alto para ir amasando aceptación social. La hija despechada les estropea su apoteosis orquestando una cruel venganza.

La historia es muy breve y no justifica un libro. Hubiera estado mejor en un volumen con 3 ó 4 como ella. La trama es evidente desde el primer tercio y la desagradable pareja forma un matrimonio egoísta y odioso.

Mismo camino que con los libros de Marai. Publican primero el mejor y todo lo posterior es casi prescindible.

Plataforma. Houellebecq

HOUELLEBECQ_PlataformaLlego sin mucha información previa a esta novela de Houellebecq y me decepciona por completo. Michel es un funcionario cuarentón apático al que se le muere su padre. Viaja a Tailandia enfocado hacia el turismo sexual. Conoce a una alta empleada de la propia empresa de turismo, se lía con ella y orquestan juntos un paquete de ocio para practicar sexo sin cortapisas. El número de encuentros sexuales contenidos y el nivel de las descripciones permiten catalogar a esta novela, directamente, de pornográfica.

Lo que hay en medio de todo eso tiene a veces cierto interés, porque el francés es descarado, lúcido y aprieta donde le duele al estado del bienestar. Su enfoque del avance islámico es inquietante. La resolución del asunto es bastante sorprendente y lograda. Todas estas cosas no impiden que el libro sea sobre todo una bazofia.

La educación sentimental. Flaubert

FLAUBERT_EducaciónQuinta novela de Flaubert y de las más valoradas. Cuenta, en un arco de historia que va de 1840 a 1867 los amores entre Frédéric Moreau y Mme Arnoux (casada). Hay muchas mujeres más por medio en la vida de Moreau, un joven ambicioso preocupado por el poder, la posición y el placer.

Flaubert no se mete, retrata. Expone una época de mentiras y más mentiras, de adulterio generalizado y denigración el matrimonio. Revolución del 48 y vida parisina. Moreau es el prototipo de exaltación sentimental (música, literatura….el amor), obsesivo y ocioso sin grandes responsabilidades.

La historia es inmoral y poco entretenida. Es farragosa, repetitiva y se hace pesada. Hasta ahora, ninguna de las novelas del francés que he leído me han parecido tan buenas como sus tres Cuentos breves y sus Cartas a Louise Colet.