¿Me sirve o me gusta?

Nuestros padres juzgaban los libros a través de su gusto y de su razón. Nosotros los juzgamos a través de las emociones que nos causan. ¿Este libro puede perjudicar o puede servir? ¿Es apropiado para perfeccionar o para corromper el espíritu? ¿Hará el bien o hará el mal? Las grandes preguntas que nuestros antecesores se planteaban. Nosotros preguntamos: ¿Causará placer este libro?

Joseph Joubert (1754-1824)
Pensamientos sobre arte y literatura
Ed. Periférica, 2007

Un clásico

Un «clásico» de la literatura, de la música, de las artes, de la filosofía es para mí una forma significante que nos «lee». Es ella quien nos lee, más de lo que nosotros la leemos, escuchamos o percibimos. No existe nada de paradójico, y mucho menos de místico, en esta definición. El clásico nos interroga cada vez que lo abordamos. Desafía nuestros recursos de conciencia e intelecto, de mente y de cuerpo (gran parte de la respuesta primaria de tipo estético, e incluso intelectual, es corporal). El clásico nos preguntará ¿has comprendido?, ¿has re-imaginado con seriedad?, ¿estás preparado para abordar las cuestiones, las potencialidades del ser transformado y enriquecido que he planteado?

George Steiner, Errata

TRES LIBROS sobre Napoleón

Con todos sus peros, me parece un personaje fascinante, genial, con un imperio sobre los demás del que muy pocos han disfrutado en la historia. A mi me han gustado especialmente:

Napoleón, de Emil LUDWIG (1906)
Napoleón, de Max GALLO (1997)
La batalla, de Patrick RAMBAUD (1998)

El de Ludwig es la primera biografía seria que leí sobre él, y de la que guardo un recuerdo imborrable. Estaba editada en Juventud, no sé si hay reediciones recientes. La segunda es una macrobiografía detalladísima de 1000 páginas, escrita con mucha garra. Me encantó. En ella se basó la estupenda miniserie televisiva que pudimos ver hace uno o dos años. La tercera es una novela bélica. Desmitifica un poco el genio militar del corso pues reconstruye la batalla de Essling, cuando sufre en 1809 su primera derrota como General. Es un fresco de guerra impresionante. Y Premio Goncourt de ese año en Francia.