El batacazo de Eco

En 1987, en Paris, el falsificador de documentos Simon Simonini, a sus 67 años, ha perdido la memoria. Para recuperarla reconstruye su vida escribiendo un diario. No sabe si padece una especie de doble personalidad en la figura del abate Dalla Piccola, quien a su vez va puntualizando en forma escrita la historia que va narrando Simonini. Una tercera voz, la del Narrador, interviene de vez en cuando intentando poner orden entre versiones contradictorias del abate y Simonini.

Si todo este juego de espejos y alusiones no fuera ya suficientemente complejo, los hechos narrados abarcan toda Europa a lo largo de decenas de años, explicando rocambolescas intrigas políticas y religiosas que pretenden revelar el complot universal judío de hacerse con el poder en el mundo. Carbonarios, servicios secretos, revoluciones románticas, la experiencia revolucionaria de la Comuna y el caso Dreyfus, los pogromos y la gestación de Los protocolos de los sabios de Sión, en todo toma parte el antipático Simonini bajo diversas identidades.

Continuar leyendo «El batacazo de Eco»

D’Avenia

Mamá, ¿por qué te casaste con papá?
Porque quería amarlo.

Observen, no porque estaba enamorada, ni siquiera porque le amaba, sino porque quería quererle, quería comprometerme a amarlo. Creo que es una excelente definición del matrimonio y del amor.

Preciosa historia romántica esta primera novela de D’Avenia. Conmovedora. Beatrice tiene los ojos verdes, el pelo rojo y leucemia. Leo tiene dieciséis años, su moto, su amigo Niko, el fútbol, su confidente Silvia, y su profe de filosofía. Leo está despertando a la vida y ya intuye que lo más importante es el amor. Pero, con él, le llega el dolor y tiene que ir digiriendo muchas cosas de golpe.

Una novela de iniciación bien construida, sin melodrama, tolerablemente poética (todo el juego de los colores), un pelín demasiado didáctica pero se le perdona porque lo que se muestra es sólido (el papel de los sueños y de qué deben estar construidos para que sirvan). En fin, que me ha gustado bastante, y eso que la empecé con ciertas reservas.

Giordano

Libro de moda.

La soledad de los números primos cuenta la historia de amor entre Alice y Mattia. Los dos arrastran problemas graves desde la infancia y parecen destinados a entenderse. Todo dependerá de tomar las decisiones adecuadas cuando se presente el momento. Las decisiones se toman en unos segundos y sus consecuencias duran el resto de la vida.

Todo bastante trágico. Muchos personajes de esta historia prueban cosas, ponen toda la carne en el asador sin estar muy seguros y sufren. Se habla de muchos errores en este libro, pero se recogen honestamente las consecuencias.

Anorexia, homosexualidad, automutilación, adolescentes desfasadas. Contiene algunos detalles de sexualidad explícita.

No lo pongan en su lista de lecturas prioritarias.