No es una peli

Todos los que conozco han muerto o están en la cárcel. Yo quiero ser un boss. Quiero tener supermercados, tiendas, fábricas, quiero tener mujeres. Quiero tres coches, quiero que cuando entre en una tienda se me respete, quiero tener almacenes en todo el mundo. Y después quiero morir. Pero como muere un bossauténtico, uno que manda de verdad. Quiero que me maten.(carta de un chaval de Secondigliano encerrado en un correccional de menores)

Esto no es Tarantino, ni Coppola, ni Scorsese, ni De Palma. Son personas reales que viven en un lugar real.

– Roberto, ¿qué es un hombre sin carrera y con pistola?
– Un capullo con pistola.
– ¡Bien! ¿Qué es un hombre con carrera y sin pistola?
– Un capullo con carrera.
– ¡Bien! ¿Y qué es un hombre con carrera y con pistola?
– ¡Un hombre, papá!
– ¡Muy bien, Robertito!

(diálogo entre Roberto Saviano -niño- y su padre)

Tomado de Gomorra (2006), Roberto Saviano.

Gomorra

Es un libro bastante terrible, sobre todo porque es verdad. Una descripción con todo lujo de detalles (nombres, fechas, conexiones, lugares) del imperio económico-criminal de la Camorra napolitana. Es sorprendente que el autor, que conoce bien de qué habla, haya decidido publicar este libro.

No sé muy bien a título de qué escribe este libro ni queda claro el grado de contacto que, en algún momento, llega a tener Saviano con las actividades del Sistema. Tiene acceso a mucha información, incluídos sumarios judiciales. Lo más sencillo es pensar que se trata de un trabajo de investigación periodístico.

Continuar leyendo «Gomorra»

El papa «extramuros»

He terminado un pequeño librito sobre el papa Juan XXIII. Apenas 200 págs. Más que una gran biografía es un perfil de personalidad. Sigue cronológicamente su vida pero sin agotar la figura, iluminando lo que se nos quiere mostrar. Me ha dejado buen sabor conocer a esta persona. Siempre he pensado que llevarse bien con todos depende de uno mismo, no de los demás, de cómo sean o de lo que hagan. Este papa lo consiguió. Para eso tuvo que olvidarse mucho de sí mismo, querer sin condiciones a los demás y ser infinitamente paciente y comprensivo; es decir, estuvo muy unido a Dios, fuente de la Caridad, con mayúscula.

Me ha resultado un personaje simpático y entrañable, muy humano, con sentido del humor y optimista. Alguien así deja a su paso muchos amigos. Lógico. Y, a la vez, muy fiel a Dios y a su misión, a todas las que le fueron tocando.

Es un librito que enriquecerá al que lo lea y que desmontará muchos tópicos y confusiones sobre los católicos y sus pastores.

El libro está escrito por Gino Lubich y lo he leído en la edición de biografías que regaló en su día ABC.

Por cierto, no hace mucho vi una miniserie de TV sobre este papa y me gustó mucho. También la recomiendo.