Las chicas. Debut de Emma Cline

Sin título-4California, verano de 1969. En un rancho solitario el excéntrico Rusell hace de gurú, músico mediocre, manipulador y líder de un grupo de jóvenes que viven en comuna. Drogas a todo trapo, amor libre y manipulación extrema. Evie Boyd, de 14 años, la narradora, recuerda desde su madurez esos días que desembocaron en un acto de violencia extrema.

Novela sobre la fragilidad del adolescente, que se inspira libremente en un episodio célebre de la crónica negra americana: la matanza perpetrada por Charles Manson y su clan. No interesa la figura del psicópata demoniaco, sino algo más perturbador: aquellas chicas angelicales que cometieron un crimen atroz.

Debut clamoroso de Cline con un relato tan inquietante como doloroso de leer. No lo recomiendo.

Comprar el libro en Amazon

Falcó, el espía de Pérez-Reverte

falcoMe lo podía haber ahorrado. Me he pasado media vida defendiendo a Pérez-Reverte, pero ya con sus últimos libros ni lo había intentado. Siempre es lo mismo pero, al menos, de él esperamos entretenimiento. Ahora le concedo una tregua con su espía en la GC española. Y vuelvo a tener la impresión de estar leyendo siempre el mismo libro.

Alatriste me caía bien pero este nuevo personaje es bastante impresentable. En palabras del autor: “Es un tipo amoral, sin escrúpulos, sin ideología; es un mercenario de sí mismo, un golfo, un vividor, un mujeriego, un asesino. También encantador, guapo, simpático, elegante. Me permito el lujo de no darle una ideología, de hacerlo un oportunista. Falcó es amoral, carece de códigos”. Qué más se puede añadir a esto.

Básicamente cuenta el plan de rescate de José Antonio de la cárcel de Alicante. Es entretenido y la ambientación es cuidadosa (P-R es un profesional). Pero, con un personaje así, ¿qué se puede hacer?

Comprar el libro en Amazon

Menéndez Salmón. El Sistema

SALMÓNIntentar describir el escenario y el argumento de esta novela ocuparía toda la reseña y sólo llegaríamos a esbozarlos. Baste saber que en un tiempo poshumano el planeta se encuentra dominado por un poder de naturaleza coercitiva y que el protagonista y narrador es una especie de funcionario que empieza a pensar por su cuenta y se vuelve peligroso. La escritura es su medio de comprensión de un mundo que se desmorona.

Alegoría apocalíptica, experimento distópico o artefacto metafísico, esta novela ha dado a Menéndez Salmón (Gijón, 1971) el último Premio Biblioteca Breve, pero valiéndose de una fórmula tan exigente y arriesgada que limitará mucho su eco entre los que leen. Es un libro sobre el control disfrazado de seguridad, sobre el pensamiento independiente y la literatura, sobre el engarce individuo-Historia, todo dentro de una fábula narrativa enrevesada y difícil de asimilar. El estilo pulido y cada vez más preciso del escritor suaviza la recepción de un texto complejo en su desarrollo y cercano al hermetismo en sus conclusiones.

Con más de diez novelas en su haber, el escritor asturiano se está forjando un prestigio entre la crítica. La carga filosófica de sus libros lo condena a la minoría. La trama ligera y el arduo armazón simbólico de El Sistema lleva a concluir que lo mejor es el estilo. Y esa conclusión es peligrosa cuando se habla de una novela.

Comprar el libro en Amazon