Octavio y César

He terminado el sexto tomo, el más largo. Se centra en la muerte de César. Su singular romance con Cleopatra la fea, el decepcionante y lascivo Antonio, Bruto el cobardica, el deslumbrante y prometedor Octavio, a la postre el heredero, el espantoso suicidio de Catón, engendro fanático del estoicismo, la dolorosa defección de algunas legiones, el fin de la causa republicana, la proyectada campaña contra los partos, y la traición.

Si les digo la verdad, ya se me está haciendo un poco largo todo esto. Me queda el séptimo tomo aún.

Ojo: les recuerdo que este sexto volumen está en Ediciones B. Los que Planeta llama «sexto» (Antonio y Cleopatra) es en realidad el séptimo.

Aquí les hablaba del quinto (y tienen enlaces a los comentarios a los anteriores). Continuar leyendo «Octavio y César»

Los hombres de la Guadaña

Connolly inauguró en 1999 con Todo lo que muere una serie de novelas que protagoniza el detective Charlie Parker. Desde entonces ha dado con un tono, unos personajes y un estilo de tramas llenos de fuerza y originalidad, que han explorado grados nuevos de la maldad y de la lucha contra ella. Una auténtica y adictiva novedad en el transitado terreno de la novela negra que se apoya en dos factores: Parker y sus amigos suelen enfrentarse a seres de verdad escalofriantes, y se ven a menudo envueltos en unas espirales de violencia psíquica y física que convierten a la mayoría de novelas similares en inocentes libros para niños; en segundo lugar, Parker es un hombre con conciencia pero con mucho dolor y odio acumulados, proclive a traspasar algunas fronteras que lo convierten en alguien muy peligroso, y no sólo para los malos. Un detalle lo dice todo: suele ayudarse de unos amigos fuera de la ley (Louis, asesino profesional, y Angel, ladrón) o al borde de la psicosis (los hermanos Fulci).

Continuar leyendo «Los hombres de la Guadaña»

Warlock

Buenísima novela. Me alegra descubrir cosas así, de las que no tenía ni idea. Lo que quiere decir que puede haber más.En 1880 Warlock es una polvorienta comunidad fronteriza cercana a Méjico. Aún no ha conseguido el estatuto de ciudad y no tiene por tanto autoridades. Cada uno defiende lo suyo como puede. El Comité de ciudadanos, la gente honrada, los comerciantes, contratan a un pistolero para que ponga orden con sus colts de cachas de oro. Con él llega a Warlock un amigo jugador que levanta un negocio de diversión.

Warlock es la encarnación del Salvaje Oeste: vaqueros, mineros, el juez, el doctor, las chicas del salón, el telégrafo, diligencias, cantinas, cuatreros, tahúres, la Caballería, apaches, mejicanos, polvo y revólveres. El mito esencial del blanco norteamericano de alma dura, aislada, estoica y asesina. Más adelante vendrían el amor a la libertad, el afán de superación y la democracia. En Warlock las pasiones se desbocan a la mínima y tiene razón el que ha sido más rápido al desenfundar. La vida es un juego de una crueldad implacable que hay que vencer con el alcohol o haciéndose el muerto hasta que pasa cada tormenta. Continuar leyendo «Warlock»