El punto y coma


1. El punto y coma marca una pausa más intensa que la coma y menos que el punto. Normalmente, sigue a trozos de oración seriados que poseen una autonomía superior a la que marca la coma. También separa oraciones completas íntimamente relacionadas y de cierta ex tensión (si fueran cortas, se separarían por comas):

«Hay diversos tipos de escritores: los que persiguen el éxito a toda costa halagando los gustos del público; los que tratan de imponer su gusto, haciéndose con un público fiel, y, por último, los que escriben sin tener en cuenta los gustos del público».2. Para separar cláusulas donde hay ya comas.

Por ejemplo: «El público, acabado el mitin, inició la salida; más que entusiasmado, mostraba fatiga; la gente hablaba de los oradores con decepción».

Continuar leyendo «El punto y coma»

El maletín literario


Me entero de esto en el Moleskine literario:

Se trata de un maletín que contiene 49 obras literarias, seleccionadas por 13 intelectuales chilenos, que se entregará a 400,000 familias de escasos recursos de Chile desde el 2008 hasta el 2010. Se invertirán 11 millones de dólares.

Lista de los libros que contendrá el maletín.

Se incluyen libros más que discutibles, mucho autor hispanoamericano (algunos nombres los veo por primera vez) y un buen número de lecturas indiscutibles.

Autorretrato con radiador

Termino el sorprendente tomito de Bobin. Lleva viviendo toda la vida en un pueblecito apartado y ha publicado 40 libros en los últimos 25 años. Este es una especie de diario que llevó durante un año, de mediados de 1995 a mediados de 1996, lo segundo suyo que se traduce al castellano. Escritura exquisita y sensible, un poco tristona, llena de cariño hacia la palabra y hacia lo cotidiano. Sus temas:

La luz, las flores, la belleza, Mozart, la música
Lo pequeño, los detalles, lo nimio
Dios, los místicos, la alegría, la fe
La muerte, su mujer fallecida, su presencia, su tumba
La vida del escritor, el apartamiento, la soledad

Es un librito delicioso, espiritual y muy literario. Muy recomendable.