Primer libro que escribió el maestro ruso, y que publicó con éxito por entregas en un periódico en 1845. Es la historia a través de cartas de la relación entre Makar Dévushkin y la joven Varvara Dobroiólova. Son pobres, están aburridos, buscan afecto y están ligados por cierto grado de parentesco. Tienen amor propio y sentido del pudor. Les gusta la literatura.
Personajes patéticos que dan vueltas a su situación y a sus consecuencias (enfermedad, infelicidad, alcohol). “La desgracia es una enfermedad contagiosa”.
Es un poco pesada y repetitiva. Muy lejos de las grandes novelas finales.