Jiménez Lozano (Advenimientos) y Cartas de Eloísa y Abelardo

En 1115 se conocen Eloisa y Abelardo, ella es mucho más joven. Cuatro año más tarde tienen un hijo y Abelardo es castrado por orden del tío de Eloísa. Ambos entran en religión. Están enterrados en Paris (Père-Lachaise), pude visitar su tumba hace unos años. Leí hace años un libro de Regine Pernaud contando esta historia y ahora me encuentro las Cartas entre los dos amantes, edición que incluye el relato de Abelardo (Historia calamitatum) de todo el asunto. Como historia de amor trágico es parecida a tantas otras. Abelardo era filósofo y profesor de prestigio. Las cartas se hacen pesadas. BIEN.

Demasiado cerca del anterior, cae en mis manos otro tomo de los diarios de Jiménez Lozano. Advenimientos. Excelente como todos los demás. Un antídoto contra la estupidez. Y sin gritar. Arte, Kierkegaard, islamismo, rastreos en la historia (epistolarios, biografías), reivindicación de la persona (frente a la ciudadanía), lamento ante la pérdida de valores y el empobrecimiento de la cultura, valiente defensa de la fe, y muchas cosas más. Como no estoy de acuerdo en esto con Azorín, he tomado abundantes notas. NOTABLE (ALTO).

Nadal, Federer, Walter Benjamin y C. S. Lewis

Desembalo mi biblioteca, de Walter Benjamin (filósofo, historiador, crítico de arte, crítico literario y traductor) reúne textos escritos antes de 1933 y giran en torno a su gran pasión, los libros. Quince cambios de dirección en cinco años es un curriculum que da para hablar de embalar y desembalar libros. Los otros artículos son sobre libros de locos, libros infantiles, «novelas de criadas» (folletines), textos sobre los jeroglíficos, la pirámide de Navidad y los juguetes rusos. BIEN

Antonio Arenas y Rafael Plaza han escrito un entretenido libro sobre Nadal y Federer. El eje cronológico es un año normal del circuito con su alternancia de Master 1000 y Gran Slam. Se centra en 2017 pero van repasando la historia de ambos en cada torneo. Se muestran muchas cosas de sus respectivas personalidades y de la buena relación que mantienen fuera de la pista. BIEN

Si Dios no escuchase, Cartas a Malcolm, es un libro póstumo de C. S. Lewis sobre la eficacia de la oración. ¿Tiene sentido que pidamos cosas? ¿no ocurre siempre, de todas formas, la Voluntad de Dios? ¿no es mejor simplemente adorar? Es un libro que me ha dejado una impresión algo confusa en cuanto a sus conclusiones. Tengo que volver sobre él. BIEN

Bestiario de Borges y Memorias de un librero (Yánover)

Yánover fue un célebre librero argentino que murió en 2003. En sus memorias habla de la lectura, de su trayectoria y de su oficio. Buen humor y anécdotas divertidas. También recomendaciones. Libro ágil y ameno. ¿Leen los libreros? Él piensa que no y confiesa que es lector de prólogos. Incluye citas, reflexiones y aforismos (o sea, que algo sí lee), consejos a libreros. Yánover quiere gustar y hacer de paso algo de literatura. No me ha parecido un libro imprescindible pero se lee con gusto y agilidad. Ya les puse algo del texto. BIEN

Me ha cansado un poco el manual de zoología fantástica de Borges, bestiario que escribió a cuatro manos con Margarita Guerrero. Textos de todas las literaturas y épocas. Magia y mitos, criaturas asombrosas pero, en conjunto, reconoce él mismo, una zoología más pobre que la de Dios. Cancerbero, Catoblepas, Centauro, Odradek, Simurg, Sirenas, y así. APROBADO-BIEN (por ser él y por el esfuerzo recopilatorio).