Reliquias de la muerte

Bastante bien el último de HP. Me ha parecido el más denso y complejo de argumento. Rowling tiene que rematar, los personajes han madurado y crecido, y ya no hay tiempo para bromitas, golosinas multisabores ni partidos de quidditch. No se repite el esquema de los anteriores: despedida de sus tíos, año en Hogwarts y escaramuza final con Voldemort. Ahora es la batalla final, sin cuartel y desde el principio. Voldemort y los suyos aparecen desde el principio, salen a la luz y toman todo, Harry se convierte en un proscrito. Hay como una recapitulación de los seis episodios anteriores en cuanto a temas y personajes.

Harry y sus amigos son ya adultos. Experimentan las cosas buenas de los mayores (el amor) y las malas (el sarcasmo). Son honrados y están llenos de virtudes (valientes, gran sentido de la amistad, sacrificados). Son humanos, tienen dudas y se enfadan, pero rectifican y saben pedir perdón.

Cada vez cuesta más pensar que ésta sea una historia encasillable en Literatura Infantil y Juvenil.

Continuar leyendo «Reliquias de la muerte»

Firmin de Savage

Si uno acepta que una rata pueda leer libros, no tendrá problemas con empezar y continuar este libro. A mi me parecía bien, aunque pensé que, ya puestos, también Savage hubiera debido permitir que Firmin hablara. El problema del libro es que una vez que te ha engatusado con un argumento original desplegado en las primeras 30 páginas, YA NO OCURRE NADA NUEVO MAS EN EL RESTO DE LA NOVELA. Savage tuvo una idea y con ella se inventó un libro.

Bueno, tuvo dos ideas, porque la otra cosa que pone a hacer a su rata, además de leer, es ver películas pornográficas de humanos. Si lo anterior me parece poco serio narrativamente, esto ya me resulta chirriante, incomprensible y grotesco.

Es el primer libro que ha escrito y ha dicho que no escribirá más. A lo mejor cree que ha dado a luz un segundo Pedro Páramo y que ya se hablará de él por siempre jamás. Si es así, Se equivoca.