Tres audiolibros entretenidos

TITANICDirk Pitt, una especie de 007-Indiana Jones-Rambo de los océanos, recibe el encargo de rescatar el más famoso barco hundido de la historia, para hacerse con un cargamento de bizanio esencial para un proyecto de defensa norteamericano. La novela tiene tantos giros como dificultades supera Pitt, unas ciento setenta y tres, pero, curiosamente, la cosa funciona. Primero que leo (oigo, en este caso) de Cussler y me ha gustado más de lo esperado. Un batiburrillo de armas, espías, datos científicos y romances que se sostiene bien entre mil equilibrios. Entretenido. BIEN.

EXTRAÑOSBuena novela de una de las maestras de suspense llevada luego al cine por Hitchcock. Las consecuencias de cruzarse con la persona inadecuada y prestarle un minuto más de atención del debido. La quimera del crimen perfecto. Bruno resulta uno de los perturbados acosadores más escalofriantes de la literatura. BIEN

El personaje de Holmes es único y no descubro nada con esto. A mi no me va especialmente este género policiaco de salón, de enigma, pero Conan Doyle es una lectura imprescindible. Todas sus novelas y relatos de su detective están bien. Recomiendo la edición de Cátedra Áurea, todo en un volumen. En RNE han teatralizado la primera, que no es la mejor, y el resultado es bueno. 90 minutos muy agradables. BIEN.

¡Rescaten el Titanic! Clive Cussler. Audiolibro.
Extraños en un tren (Adaptación). Patricia Highsmith. Audiolibro.
El signo de los cuatro (Adaptación). Arthur Conan Doyle. Audiolibro.

Wodehouse y Sutcliff

WODEHOUSEEmpiezo a leer un libro de artículos y relatos de Updike sobre golf y en el segundo habla de un libro de Wodehouse que desconocía. Como lo encuentro fácilmente en internet me dejo llevar por la teoría de las cerezas y dejo momentáneamente al norteamericano. El inglés también sabe obviamente de lo que habla y nos lanza nueve entretenidas historietas donde se combinan peripecias de conquista amorosa y pasión por los links. Aviso a los asiduos de Wodehouse: no es un libro de humor. Aunque sí simpático y muy aconsejable. Siempre que se practique el golf. BIEN.

SUTCLIFF_DÚltimo libro que me quedaba de Sutcliff en castellano. Como a estas alturas ya no voy a leer en inglés en esta vida, tendré que confiar en que Plataforma editorial rescate algunos más. Un romano criado entre britanos es expulsado de su pueblo y termina encontrando a su padre tras años de esclavitud y galeras. Más floja que las anteriores y temas parecidos: el viaje, aventuras, Britania-Roma, amigos en cada etapa, etc. BIEN.

Algo decepcionantes estas dos leves historietitas de Stifter. Dos niños se pierden en una tormenta y son encontrados. Un oficial se casa con la hija del administrador de un castillo. APROBADO.

Clarissa trabaja en un juzgado y es acosada por un profesor de universidad experto en historias de hadas. Es testigo al mismo tiempo en un juicio por maltrato y violación con elementos muy similares a un episodio sufrido por ella. Historia de intriga psicológica con elementos altamente desagradables. Poco recomendable. SUSPENSO.

• Dieciocho hoyos. P. G. Wodehouse. E-book.
Desterrado. Rosemary Sutcliff. E-book.
Piedras de colores. Adalbert Stifter. Cátedra.
Sé dónde estás. Claire Kendall. E-book.

Adiós en azul. John D. MacDonald

MACDONALD[ Esta reseña se publicó en Aceprensa el 14.XII.15 ]

Junior Allen es un ser destructivo y manipulador con un extraño poder de dominación sobre las mujeres. Es un cazador inteligente y retorcido que descubre en la cárcel el secreto sobre unas joyas escondidas, unos zafiros azules fruto del contrabando en Asia durante la Segunda Guerra Mundial. Travis McGee es un buscavidas que vive en un yate ganado en una partida de póquer. Se activa cuando se queda sin fondos, y se entretiene entonces recuperando dinero para quien se lo encargue a cambio de quedarse con la mitad. Una joven víctima de Allen se pone en contacto con Travis y la novela se pone a rodar imparable hacia el choque de trenes final. Allen es un psicópata despiadado pero Travis, aunque oficialmente del otro lado, sólo sigue sus propias reglas y su motivación siempre está alta al hacer coincidir su interés personal con el del cliente. Es holgazán, seductor e ingenioso a la vez que duro y persistente.

Continuar leyendo «Adiós en azul. John D. MacDonald»