Barnes echa de menos a Dios


Este libro de Barnes es sobre Dios y la muerte y, de pasada, cuenta bastantes cosas sobre su familia. No son propiamente, como se ha dicho, sus memorias.

Básicamente analiza las cuatro posibilidades posibles combinando esos dos elementos: Dios sí, muerte no; Dios no, muerte no; etc.

Continuar leyendo «Barnes echa de menos a Dios»

HHhH

1942. Chequia en mano de los nazis. Heyndrich, número dos de Himmler (SS) es la cabeza del Protectorado. Operación Antropoide: Gabcik y Kubis, un checo y un eslovaco, son enviados desde Londres para atentar contra la vida de Heyndrich.

Binet se obsesiona desde joven con esta historia y se pasa años recopilando toda la información posible que vuelca finalmente en este libro. Lo mejor para mi es el tono. Se trata de un reportaje fidedigno en el que el autor está muy presente contándonos los pasos que va dando y sus opiniones (metaficción) junto a los hechos que narra (reconstrucción). Breves capítulos, que pueden ser también una cita, un discurso o una entrada en un diario. El relato tiene un ritmo estupendo y Binet una pasión por el tema (algo maniática pero simpática) que resulta contagiosa.

Continuar leyendo «HHhH»

Plan B de Echeve

Hacer, tener, correr, provecho, utilidad, son las consignas del vértigo de la vida que se considera aceptable. Este libro de Echeve es una llamada de atención sobre otras actitudes que podemos llegar a enterrar para nuestra desgracia: pararse, contemplar, disfrutar de lo bueno pasado, jugar, imaginar, callar o mirar. El pragmatismo dirá que todo eso es “inútil” o “estúpido”, pero la experiencia demuestra que es justo lo contrario.

Un librito breve y compacto, editado con cuidado y escrito con sencillez y como en tono de confidencia. Una mirada al índice puede apresurar una etiqueta de panfleto provocador, frívolo, guasón o gamberro, incluso infantil, pero nada de eso. El caballero de la armadura oxidada, ¿Quién me ha robado mi queso? o La buena suerte, son propuestas basadas en una sola idea desarrollada al máximo; Plan B es parecido (saber mirar, tanto al interior como al exterior) pero está escrito en tono más íntimo y literario.

Continuar leyendo «Plan B de Echeve»