Tres audiolibros entretenidos

TITANICDirk Pitt, una especie de 007-Indiana Jones-Rambo de los océanos, recibe el encargo de rescatar el más famoso barco hundido de la historia, para hacerse con un cargamento de bizanio esencial para un proyecto de defensa norteamericano. La novela tiene tantos giros como dificultades supera Pitt, unas ciento setenta y tres, pero, curiosamente, la cosa funciona. Primero que leo (oigo, en este caso) de Cussler y me ha gustado más de lo esperado. Un batiburrillo de armas, espías, datos científicos y romances que se sostiene bien entre mil equilibrios. Entretenido. BIEN.

EXTRAÑOSBuena novela de una de las maestras de suspense llevada luego al cine por Hitchcock. Las consecuencias de cruzarse con la persona inadecuada y prestarle un minuto más de atención del debido. La quimera del crimen perfecto. Bruno resulta uno de los perturbados acosadores más escalofriantes de la literatura. BIEN

El personaje de Holmes es único y no descubro nada con esto. A mi no me va especialmente este género policiaco de salón, de enigma, pero Conan Doyle es una lectura imprescindible. Todas sus novelas y relatos de su detective están bien. Recomiendo la edición de Cátedra Áurea, todo en un volumen. En RNE han teatralizado la primera, que no es la mejor, y el resultado es bueno. 90 minutos muy agradables. BIEN.

¡Rescaten el Titanic! Clive Cussler. Audiolibro.
Extraños en un tren (Adaptación). Patricia Highsmith. Audiolibro.
El signo de los cuatro (Adaptación). Arthur Conan Doyle. Audiolibro.

El pensador, la optimista y dos obras maestras

AUDENExtraordinario libro del poeta y crítico inglés. De los mejores que he leído en este género en los últimos tiempos. No se pueden sacar notas (de tantas posibles) sino que hay que comprarlo. Y veo que hay una edición posterior más completa en Lumen que incluye y engorda ésta que he leído de Península. Es profundo, claro, ameno y divertido. Opiniones contundentes y justificadas, con la seguridad que da el dominio. Me quedo con ganas de más y eso que no me entusiasman especialmente algunos de los autores tratados. Artículos sobre los griegos, Shakespeare (Sonetos), Goethe (Viaje a Italia y Conversaciones), Poe (Prosa selecta), Wagner (biografía de Gutman), Cartas de Verdi, Lewis Carroll, Cartas de Van Gogh, Cartas de Wilde, Poemas completos de Cavafis, Cartas entre Hoffmansthal y Strauss, Pensamientos de Valery y los Diarios de Virginia Wolf. No terminaría nunca si intentara explicarles cuánto se aprende en este libro. NOTABLE.

HARTLIEB

“Sobre todos los temas imaginables hay un libro, y nosotros lo conseguimos, y nuestro consejo es gratis”. Apasionante lectura que me ha dado pena terminar. La autora y su marido dan un giro a sus vidas, dejan los respectivos trabajos y compran una librería en Viena. Son entusiastas de los libros, trabajan a más no poder, rebosan buen humor y van resolviendo un problema tras otro. Resultado: éxito. Muchas cosas interesantes: atreverse a vivir los propios sueños, saber pedir y aceptar ayuda, la importancia de la amabilidad, etc. Abundantes anécdotas con clientes, duros ataques a Amazon (que a mi -por cierto- me encanta) y valoración de la familia. NOTABLE.

HUXLEYRadio Nacional de España, Ficción sonora, La casa encendida. Adaptaciones radiofónicas de clásicos. No se pierdan estos audios magníficamente narrados. He empezado por el clásico de Huxley que me ha vuelto a poner los pelos de punta. No es el libro íntegro pero sí una sobresaliente adaptación de hora y media. “todo el mundo pertenece a todo el mundo”, “la felicidad de todos es la felicidad de cualquiera”, cinturones malthusianos, soma y condicionamientos. Escalofriante. NOTABLE.

Querer hacer el mal sin pasar luego por los remordimientos de conciencia. Clásica historia del sempiterno combate ante el hecho moral. Un libro universal sobre la tentación y la caída, sobre lo animal y lo espiritual, sobre los colores en la vida del hombre. Una historia sobre la lucha en el interior de cada hombre donde nos vemos todos retratados. NOTABLE.

Prólogos y epílogos. W. H. Auden. Península.
Mi maravillosa librería. Petra Hartlieb. Periférica.
Un mundo feliz (Adaptación). Aldous Huxley. Audiolibro.
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. R. L. Stevenson. Audiolibro.

Fábulas, dementores y Simbad el marino

BUSTOSBustos es un escritor al que se le nota sólida formación filosófica y literaria y experiencia periodística. Ha escrito un libro de mucho mérito: unos cincuenta artículos de asunto político y social de actualidad apoyado cada uno en una fábula. Esopo, Iriarte (y también Monterroso y Bierce) se mezclan con Twitter, Susana Díaz y Bárcenas, con el feminismo, la educación o el bipartidismo. El fútbol, el arte y la fe junto a citas de González Ruano, Camba o Shopenhauer. Hay amenidad e ironía, como promete el autor en el prólogo. Como pega, me ha parecido excesivo el abarrotamiento de ideas y lecturas. BIEN.

Pablo, un idealista (supongo que trasunto del autor), lleva un diario entre enero y junio de 1970. Vive en Soria y está terminando el bachillerato. Leer, escribir, la incipiente vocación literaria, asuntos familiares (incluida una muerte), el descubrimiento del amor, la vida por delante. Fuerte peso del lugar y de la familia, especialmente de la madre. Hay muchas cosas: la influencia de un buen profesor, la importancia de pedir perdón, el sentido de la muerte. BIEN.

POTTER 3Tercer episodio de HP. La historia se va espesando y vamos sabiendo cada vez más cosas de su pasado. Al releer tres libros tan seguidos pesa un poco la fórmula, que se notaba menos con un año de por medio: inicio con los tíos, comienzo del curso, nuevo profesor, partido de quidditch, avances en el pasado de H, amenaza, clímax final. De todas formas, la calidad de los libros va in crescendo según avanza la saga. BIEN.

1001Las Mil y una noches, completas, ocupan dos tomazos en la edición del Círculo de Lectores que tengo. Como nunca le llega el momento, escucho en audio tres de las más famosas historias: Simbad, Alí-Babá y Aladino. Películas y dibujos animados aparte, son buenas narraciones de aventura y fantasía, con entorno exótico y de exuberante imaginación. No me extraña que sigan atrayendo a jóvenes y mayores después de tantos siglos. BIEN.

• La granja humana. Jorge Bustos. Ariel.
• A orillas del Duero. Luis Ramoneda. Fundación Gonzalo.
• Harry Potter y el Prisionero de Azkaban. J. K. Rowling. Audiolibro.
• Las Mil y una noches (Selección). Anónimo. Audiolibro.