Cáscara de nuez. McEwan


La historia es conocida: ella engaña a su marido del que espera un hijo. Tampoco es nuevo que el amante sea el hermano del marido. Como cosa nueva, y al mismo tiempo arriesgada, que la historia la cuenta el feto desde el vientre materno. Requiere imaginación elegir este punto de vista y el lector ha de hacer también un esfuerzo. Ella y el amante planean la muerte del marido. Lo interesante del libro son los comentarios, lo que se dice sobre la familia, sobre la maternidad, las expectativas del feto ante su inminente salida del mundo. McEwan es un autor fino e inteligente que sabe decir de modo muy elegante y agudo cosas corrientes. Hay frecuentes detalles sexuales. Es magistral la descripción del parto.

Cómo defender la fe sin levantar la voz. Ivereigh y De la Cierva

Cuando el papa Benedicto XVI viajó a Inglaterra en 2010, un grupo de personas de ese país se preparó para poder responder ante los medios sobre cuestiones morales espinosas en las que el punto de vista católico no coincide con lo que piensa y vive la mayoría. De ese proyecto exitoso, denominado Catholic Voices, parte este libro que aborda 10 cuestiones, analizándolas en particular para España: finanzas, sexualidad, defensa de la vida, la mujer en la Iglesia, homosexualidad, escándalos de sacerdotes, etc. Todo lo que vivimos los católicos se puede explicar y hay muchos más puntos de encuentro de lo que parece con los que piensan de modo diferente. Este libro lo demuestra. Me parece una lectura imprescindible para sostener la visión cristiana en nuestro tiempo.

Belloc. Biografía escrita por Pearce

Escritores conversos me dejó ganas de conocer más a varios autores, sobre todo al anglofrancés Belloc. Así que he leído con mucho interés esta biografía escrita por el mismo autor del libro mencionado.

Belloc fue un monstruo de la naturaleza, casi a la altura de Chesterton, con quien le unía una gran amistad. Periodista, orador, conferenciante, escritor. Precoz polemista encendido permanentemente por la defensa de la fe católica y por su concepción política de la sociedad. Pletórico de joie de vivre. Destacó como esposo, como padre y como amigo, escribió miles de páginas sobre un número similar de temas y todo lo abordó con inteligencia y amor a la verdad. ¿Cómo conocemos tan poco en nuestro país a un escritor así? Me anoto un par de títulos que están en español (El camino de Roma y Europa y la fe) y, por si acaso, algunos de los históricos (Napoleón, Richelieu o Robespierre).

Muy recomendable.

GuardarGuardar