Bullwer-Lytton y London

pompeyaLos últimos días de Pompeya es, como recordaba, una discreta pero entretenida novela romántica y de catástrofe. Todas aman al griego Glauco: la criada ciega, la aristócrata frívola y la bella Ione. Ésta le corresponde pero también la pretende Arbaces, el egipcio, que está dispuesto a todo para conseguirla. El hermano de Ione conoce el cristianismo a través de Olinto. Filtros, venenos, leones y circos romanos, estiletes asesinos e intrigas. Y al final de todo, la lava. Un pasatiempo digno para mis desplazamientos recientes por Granada.

Y sigo con London. Relatos de los mares del Sur. Barbarie contra civilización, fuerzas primigenias contra cultura, ímpetu ciego de la naturaleza enfrentado al cálculo y al poder. Historias brutales de violencia y canibalismo, la victoria del más fuerte y exactas descripciones de fenómenos del mar, son algunas de las cosas que encontraremos en estos desiguales relatos. Muy presente el racismo (la superioridad del hombre blanco), asunto que el americano tenía muy en la cabeza (y quizás, por desgracia, en su corazón).

Comprar Los últimos días de Pompeya en Amazon
Comprar Relatos de los Mares del Sur en Amazon

Dracula de Stoker

draculaEn 1897 se publicó la célebre novela de Stoker, que ha inspirado después más de cien adaptaciones al cine, TV y teatro. A través de cartas y diarios, se nos cuenta como en 1890, el joven abogado Harker viaja a Transilvania y conoce al conde Dracula. La acción se traslada a Londres donde están Mina, novia de Harker y Lucy, amiga de ésta. Los doctores Seward y van Helsing ayudarán en la búsqueda y eliminación del conde.

La leí por primera vez hace unos años, en la selección de novelas que publicó El Mundo. Me gustó bastante, en contra de lo que esperaba. No soy aficionado al género del goticismo y el terror pero una buena novela es siempre una buena novela.

Está todo lo que se espera (sangre, lobos, estacas, crucifijos, ajos, murciélagos, ataúdes, cementerios y mentalismo) pero muy bien contado, sin excesos ni incoherencias. Los elementos sexuales de algunas adaptaciones posteriores no están en la novela original. No he leído ninguna otra historia de vampiros en mi vida, pero ahora he vuelto a repasar con gusto la de Stoker en audiolibro.

Comprar Dracula en Amazon

Lord Chesterfield. Cartas de su hijo.

chesterfieldPhilip Dormer Stanhope, cuarto Conde de Chesterfield (1694-1773) fue un estadista británico y hombre de letras. Prototipo por excelencia del gran señor dieciochesco.

En 1774 se publicaron las cartas que escribió a su hijo natural Philip. Son una obra de referencia en todo cuanto a la educación y las buenas maneras se refiere. 430 cartas escritas entre 1737 y 1768. Esta selección que publica Acantilado son las del periodo 1750-1752, tiempo que Philip pasa en París.

Las cartas son un modelo ellas mismas de elegancia y hábil expresión, de cruda franqueza y perspicaces observaciones sobre la conducta humana. Chesterfield insiste sobre todo en el cuidado de las formas. No quiere tanto que su hijo sea una buena persona como que triunfe. Las cartas escandalizaron a muchos (entre otros a Samuel Johnson) por los libertinos consejos en materia sexual.

Son una lectura interesante y con cosas aprovechables, pero un modelo educativo muy deficiente e incompleto. La prueba es que Philip fracasó en su vida pública y defraudó a su padre en la personal.

Me anoto tres lecturas:
– Las Cartas Provinciales de Pascal,
Avisos de una madre a su hijo, de la marquesa de Lambert,
Cartas de una peruana, de madame de Graffigny.

(Ya me he conseguido las dos primeras).

Comprar el libro en Amazon