Cartas cruzadas. Zusak


A veces la vida está como estancada, sin logros y, lo peor, sin aspiraciones. Y de pronto surge la oportunidad de hacer algo valioso. Es lo que sucede a Ed Kennedy cuando empieza a recibir unos misteriosos naipes con textos escritos. Las pistas le conducen hasta doce situaciones de personas a las que puede ayudar, entre ellas sus mejores amigos. Vence su comodidad y se empeña en aportar algo a cada situación. De este modo, un zángano mediocre, en su pueblecito, sin más miras que su taxi y sus partidas de cartas, se convierte en un mensajero de esperanza, y terminará encontrando algo para él mismo que le mejora.

Continuar leyendo «Cartas cruzadas. Zusak»

Esclavitud en Jamaica

Una larga canción
Andrea Levy

Esta es la historia de Lucy, que nació como esclava a principios del siglo XIX en Concordia, una plantación azucarera jamaicana. Fue concebida por el capricho de un blanco y arrancada por el de otra de los brazos de su madre. En 1832 el levantamiento de esclavos en la isla provocó una represión bárbara, y seis años más tarde obtuvieron la libertad. Lucy tuvo hijos con dos hombres diferentes y al final de su vida pudo reencontrarse con uno ellos, Thomas, editor, que animó a su madre a escribir estas memorias.

Continuar leyendo «Esclavitud en Jamaica»

Capitán Hayden

Buena novela.

Segunda aventura marina del capitán Hayden, al mando de una fragata de la Armada inglesa. En el invierno de 1793, en guerra con los franceses, debe conducir un convoy a Tolón y allí recibirá una nueva misión de ayudar en Córcega, que lucha por su independencia. Se hace referencia frecuente a cosas sucedidas en Bajo bandera enemiga, pero no es necesario haberla leído.

Un barco de guerra es un micromundo donde cabe todo lo humano, aquí, en particular, bajo el estilo masculino militar. La vida para ellos, fuera del navío, apenas existe. Los oficiales, el cocinero, el clérigo, el médico y la marinería, se enfrentan guiados por su líder al mar, a los franceses, a las enfermedades, al miedo, a sus propias rencillas. Los gestos de valor, generosidad y lealtad dan calidad y propósito a sus vidas. Hayden tiene los ingredientes del héroe, firme y decidido, valiente y caballeroso, que lucha con honor contra sus antagonistas externos e internos. Sufre la soledad del poder y la injusticia de una vida donde el mérito no siempre depende sólo de los propios actos. La novela está llena de situaciones que plantean jugosos matices: la condición de inglés de madre francesa de Hayden, la tensión disciplina/derechos humanos, la presencia a bordo de un oficial de padre judío, etc.

Continuar leyendo «Capitán Hayden»