Diálogos de Séneca

SENECA_diálogosSéneca, además de sus Cartas, escribió diez escritos más largos en los que desarrolla la actitud estoica ante aspectos esenciales de la existencia: tres Consolaciones (ante desgracias y, en particular, la muerte) y siete Diálogos (providencia, firmeza del sabio, ira, vida feliz, ocio, tranquilidad de espíritu y brevedad de la vida). Todo ello (como autor teatral es menos importante) puede leerse en múltiples ediciones en castellano entre las que destaco las de Gredos: en cuatro volúmenes (Biblioteca clásica) o en uno sólo (Biblioteca Grandes Pensadores: las cartas no vienen completas).

A mi me parece una lectura muy útil y recomendable, sobre todo en esta edición bien introducida, anotada y traducida. Con todas sus limitaciones, el pensamiento estoico proporciona orientaciones sensatas y prácticas para la conducta: qué hacer ante las contrariedades, qué actitud adoptar ante las cosas materiales, si conviene o no llevar una vida activa (entendiendo que ocio, para él, es no intervenir en política). Eutimia, serenidad, interiorización, no parecen cosas muy de moda en un occidente tan frenético y materializado como perdido en la consecución de una vida feliz.

Librerías. Jorge Carrión

CARRION_libreríasAl apasionado del libro le interesa todo lo que se relaciona con él, en particular los lugares donde puede encontrarlos en cantidad y leerlos o pedirlos (bibliotecas) o adquirirlos (librerías). El autor de este ameno ensayo disfruta igualmente viajando, y ha visitado durante años las más importantes librerías del mundo, de paso rastreaba su relación con muchos escritores y movimientos literarios, a la vez que estudiaba cuanto caía en sus manos sobre la historia del libro, de su distribución y de la lectura. Todo esto es Librerías, obra finalista del último premio Anagrama de Ensayo.

Mendel el de los libros (Zweig) y Funes el memorioso (Borges) introducen la relación entre lectura, memoria, obsesión y pobreza. La librería se nos muestra enseguida como condensación de mundos, y es relacionada sustantivamente con la historia de la cultura. Carrión (Tarragona, 1976) insiste en la categoría de estos centros como baluartes del pensamiento, muchas veces amenazado en la historia por la censura de textos escritos.

Continuar leyendo «Librerías. Jorge Carrión»

Hitchings. Saber de libros sin leer

HITCHINGSEl libro no va realmente sobre qué decir sobre un libro si no te lo has leído, si no más bien de explicar por qué son importantes ciertas obras. Personalmente no veo mucho sentido a fingir que has leído algo y menos a tener que hablar sobre lo que no has leído. Creo que el propio Hitchings se da cuenta y lo que intenta realmente es decir lo esencial de:

•  Jane Austen
  Homero y Virgilio
•  Joyce. El Ulises
•  Dante
  La poesía
•  Shakespeare
•  La Biblia y El Corán
•  Proust
  Tolstoi y Dostoievsky
Continuar leyendo «Hitchings. Saber de libros sin leer»