Ante todo, no hagas daño. Marsh

MARSHApasionante libro memorialístico de este neurocirujano inglés. Va hilando casos y vida personal con sabiduría narrativa. Competente, dedicado, sincero, didáctico. Empático. Sincero con los límites y fracasos personales y profesionales. Desentonan a veces su suficiencia, el recurso algo frecuente al sarcasmo, la vanidad y la frecuente insatisfacción.

Una de las muchas cosas que me anoto es la importancia, cuando tenemos que ayudar a otros, de esforzarnos en lograr un difícil equilibrio: no renunciar a la verdad sin aniquilar la esperanza.

También las sombras. Un obtuso clásico en algunos científicos, la incredulidad respecto al alma:

La neurociencia nos dice que es altamente improbable que tengamos alma, pues cuánto pensamos y sentimos no es ni más ni menos que el parloteo electroquímico de nuestras neuronas. Nuestro sentido de la identidad, nuestros sentimientos y pensamientos, el amor que mostramos a los demás, nuestras esperanzas y ambiciones, nuestros odios y temores, todo eso muere cuando el cerebro muere. Este punto de vista nos priva de una vida más allá de la muerte, y convierte nuestros cuerpos en simples autómatas, máquinas de carne y hueso.

Lo mejor, su honestidad: •

Si no ocultas ni niegas tus errores cuando las cosas salen mal, y si los pacientes y sus familias saben que estás afectado por lo ocurrido, quizá, con un poco de suerte, recibirás el valioso regalo del perdón.

Comprar el libro en Amazon

Barnes y Martín Descalzo

BARNESAntes de buscar lo último de Barnes (Shostakóvich) me zampo dos cosas suyas breves que tenía por ahí: Niveles de vida, y El perfeccionista en la cocina. En el primero reflexiona sobre la muerte a raíz de la de su mujer. Dice cosas muy bonitas junto a otras despistadas y desgarradas. El segundo es divertido y agradable de leer, incluso para los que no tenemos el menor interés por los temas que toca.

Razones para el amor es el primer libro que leo de Martín Descalzo, sacerdote-periodista, y me ha gustado mucho. Son artículos sobre el amor (razones, las llama). Positivo, profundo, simpático, claro, atractivo, bastante más leído de lo que me esperaba (con todo respeto hacia el periodismo). He marcado muchos párrafos en el Kindle y me he conseguido inmediatamente los demás de la serie. Muy recomendable.

Lecturas y picoteos, 6 de 7

EssaisNo ficción en otras lenguas:


Ensayos (Montaigne). Termino los que me faltaban, en la estupenda edición de El Acantilado, mejor aún que la de Cátedra Áurea. Me han gustado muchas cosas, algunas bastante, pero de ahí a adoptarlo como maître à penser como hacen muchos, hay un buen trecho. Su brillantez no camufla la niebla de tantas inseguridades. De Reflexiones del señor Z (Enzensberger) se pueden entresacar detalles interesantes, aunque es un libro excesivamente disperso y de un escepticismo aún mayor que el del francés. Y sin su cultura. Sueños de golf (Updike) es estupendo. Artículos, relatos, conferencias. Mi reconciliación definitiva con este autor.

NO
Diálogos (Séneca). No porque no hay nada que no esté en las Cartas, que es lo que hay que leerle, no por otra cosa. Los libros son tímidos (Alberico). Memorias de lecturas, estos libros que gustan a la editorial Periférica y tantos disfrutamos. Pero este es flojo.