Antal Szerb

SZERB_ResplandorSzerb es un judío húngaro nacido en 1909 y que tuvo tiempo de escribir algunos libros (novelas e historias de la literatura) antes de ser gaseado a finales de la 2GM. En castellano podemos encontrar su novela más conocida, de 1937.

Mihály tiene 36 años, es abstracto e introvertido, se ha dedicado vagamente a la historia de las religiones y trabaja en la empresa familiar en Budapest. Es un tipo poco convencional obsesionado por su cerrado grupo de amistades de juventud, que protagoniza una apasionante historia de teatro, amores, religión, inconformismo y suicidio. Son los fantasmas de su vida.

Hay que pasar a la vida adulta y ser un hombre respetable. Se casa y deja a su mujer en la luna de miel. Sigue solo su viaje por Italia y, ya no cuento más, se reencuentra con algunos personajes de su pasado.

Continuar leyendo «Antal Szerb»

El emperador. Kapuscinski

EmperadorEste libro-reportaje es inferior al del Sha. Es la historia de Haile Selassie, emperador de Etiopía durante 40 años, hasta 1974. Me ha gustado la parte inicial, cuando cuenta con detalle el día a día del Rey de Reyes. A través de entrevistas, entre las que intercala capítulos breves de su pluma, Kapuscinski traza un relato que hubiera pasado mejor si se tratara de un cuento, tal es el asombro que provoca saber que esto ha ocurrido realmente en pleno S. XX. Un tipo que no lee ni escribe nada, que tiene un criado cuyo cargo se llama porta-cojín, y otro que se ocupa de limpiar (con perdón) el pipí que el perro del Emperador deja en los zapatos de las visitas durante las audiencias, que divide el día en horas perfectamente llenas (oír secretos de su policía, repartir cargos, ocuparse de las cuentas, atender a sus ministros, impartir justicia, etc.). Y así un día tras otro.

Continuar leyendo «El emperador. Kapuscinski»

Pensamientos despeinados. Lec

LecOtro descubrimiento de este verano. Los aforismos de Lec. Judío, polaco, barón, abogado, 1909-1966, visitó los campos de concentración nazis.

La mejor edición polaca de sus frases contiene 2.200. En esta selección de Península, la primera en castellano, hay unas 1.000.

Cruel, agudo, escéptico, fustigador de la tiranía, irónico, ridiculizador de todo autoritarismo, sarcástico, inteligente. Un libro tremendo. Lo malo es su pesimismo, aunque se puede construir sobre muchas de sus propuestas y análisis. Es brillante, no un payaso ocurrente e ingenioso. Busca el contraste, la sorpresa, el juego de palabras, la paradoja, la conclusión inesperada. El problema, ya digo, su focalización en el pisoteo de unos a otros.

No se lo pierdan de todas formas.