Una de vampiros

Cada vez me gustan más las novelas de Vargas y no paro de recomendarla. Ella insiste en que no hace novela negra sino de enigma y yo diría más, creo que ni siquiera es novela criminal.

Disfruto con las circunvoluciones mentales de Adamsberg y su brillante intuición, con la erudición de Danglard que baja al comisario de las nubes, con la fiel determinación de la teniente Retancourt (“el mejor hombre de la Brigada”), con las tontadas de Estalère, con Veyrenc (que reaparece desde los Pirineos), y con Mordent, Froissy, Nöel y todos los demás, un micromundo de maderos (flics) tan familiar después de tantas historias. Además cada caso es tan sólido, original y asombroso que ninguna novela se parece a las demás ni, desde luego, a las de otros escritores que yo conozca. A mi la palabra vampiro me hubiera hecho cerrar un libro a la primera aparición. Pero Vargas nos vende la moto. Cementerios, leyendas, sortilegios, supersticiones y magia, de la mano de pruebas de ADN, un racionalismo feroz y erudición histórica.

Continuar leyendo «Una de vampiros»

Balzac


Me preguntan porque no he incluído ninguna novela de Balzac en esta selección digital.

Primero. En esa mínima biblioteca no están todos los que son.

Segundo. Este autor no está entre mis recomendaciones imprescindibles. Y lo explico hablando de sus dos novelas más conocidas:

Eugenia Grandet me parece una novela insulsa.

Papá Goriot es de más calidad literaria pero bastante desasosegante para recomendarla en general. Cuando la leí me impactó. Cuenta la historia de Eugenio de Rastignac, un joven ambicioso de pocos recursos que se va a Paris a estudiar derecho y a hacer fortuna. Quiere introducirse por la vía rápida en el gran mundo, tiene talento, buena presencia y buenos contactos y sólo una cosa que le frena, su conciencia.

Continuar leyendo «Balzac»

Síndrome E

Lucie investiga en Lille un caso de ceguera histérica producido tras el visionado de un extraño cortometraje de los años 50. Sharko se ocupa en Rouen de cinco cadáveres a los que se han enucleado los ojos y sacado los cerebros. Las dos investigaciones se conectan. Ambos son muy buenos en su trabajo y difíciles de controlar por sus superiores. Tienen pasión por la persecución y no siempre siguen del todo las reglas.

Detrás de todo se esconde un caso monstruoso que involucra al ejército, a la CIA y a instituciones de acogida de huérfanos, y que lleva a los investigadores a Egipto y a Canadá. El objetivo: la contaminación mental, la inducción de conductas usando imágenes y manipulando el inconsciente.

La trama es sólida. Los protagonistas resultan buenos personajes. Dos pegas: un poco demasiado largo y algunos diálogos poco trabajados (o forzados, o grandilocuentes o poco naturales). Bien en conjunto.

Es mi primer contacto con Thilliez pero creo que hay más historias anteriores de Frank Sharko.