Diario de un escritor burgués (Francisco Umbral) COMENTARIO EN EL BLOG | CITAS
Las letras entornadas (Fernando Aramburu) COMENTARIO EN EL BLOG | CITAS
Categoría: Diarios
Edelgard. Diarios de Fernández Arroyo
Edelgard es el título del primer volumen de los diarios de este escritor manchego. En él le seguimos desde los 20 a los 25 años, de 1949 a 1953. Servicio militar en Ceuta, comienzo de la carrera de medicina en Madrid, vocación literaria, primeros poemas, etc. También son los años de enfriamiento en su fe cristiana. El motivo central del periodo es Edelgard, una chica alemana con quien empieza a cartearse en francés y que despertará en él sentimientos amorosos cada vez más fuertes. Llegará a visitarla. En esos años vivirá, al mismo tiempo, otros amores y amoríos, en otra línea menos pura que la de la arrebatadora pasión platónica que siente por la delicada, enferma y sensible Edelgard. Estos diarios se publicaron en 1991 y hay una continuación (No es un sueño, Diarios 1954-2006). Un libro romántico e intenso que a mi no me ha deslumbrado, como a otros, pero que he leído con agrado.
Diarios de Gil-Albert
Leído el primer tomo, de dos, de los diarios de Gil-Albert, Breviarium vitae.
Los títulos anteriores del libro dicen mucho del texto (Cantos rodados, y Juicios de un indolente). Apuntes íntimos, poema discursivo y ejercicio de memoria. Escritura como autoconocimiento y explicación del mundo. La literatura, el amor, el Evangelio, el destierro. Frases complejas (porque su pensamiento lo es) y abundantes párrafos difíciles de leer. Fobías y admiraciones repetidas. Increíbles teorías (como la del heroísmo de la homosexualidad). Pesimista y desconfiado, extremadamente culto y orgulloso, exquisito y algo petulante. No entra en mi lista de diarios favoritos.