P. D. James. Todo lo que sé de novela negra

JAMES_novela_negraEn Todo lo que sé de novela negra P. D. James da un repaso a la historia del género en Gran Bretaña, y se centra en varias mujeres (Agatha Christie, Dorothy Sayers y algunas más). Analiza por qué nos gustan estos libros, cómo han ido ganando en prestigio y les presagia un largo futuro. Cita abundante bibliografía para sostener sus opiniones y escribe con claridad y autoridad.

En realidad no habla mucho de novela negra sino más bien de novela de enigma, aunque estoy seguro de que ella entiende la diferencia. Sólo dedica un capítulo a USA, al hard-boiled. (Eso sí es novela negra).

No es desde luego el gran libro sobre el asunto, pero se lee bien, pese a que me interesen poco las escritoras en las que se centra.

Durrell. Justine (Cuarteto de Alejandría, I)

Cuarteto_Alejandría
Me preguntaron hace poco por el famoso Cuarteto de Alejandría, de Durrell (Lawrence, el hermano mayor, no Gerald, el de los animales). Leí en su día Justine, el primero, y me pareció una lectura interesante, perturbadora y de cierta dificultad. Es un libro que me sorprendió pero no seguí con los demás (la misma historia contada por otros personajes), quizás algún día lo haga.

Continuar leyendo «Durrell. Justine (Cuarteto de Alejandría, I)»

Mowgli el rey

Me pasa con frecuencia en las relecturas. El milagro no siempre se repite, o al menos no con la misma intensidad que en mi recuerdo. He releído en un impulso, ni idea de por qué (me gusta seguir esas llamadas), las historias de Mowgli contenidas en El libro de la selva, y me han gustado mucho menos que en otra época. Me ha parecido esta vez un libro totalmente para adultos (pese a que los animales hablen y el protagonista sea un niño), algo muy alejado de la versión Disney de la historia. El clima es de sangre, de violencia, de supervivencia, de odios, de profundas crisis interiores. Junto a eso,  valores positivos como la amistad, la lealtad y el valor de la palabra dada. Mowgli es un ser duro, loco por la caza, desgarrado al saberse el rey allí y, al mismo tiempo, alguien fuera de sitio. Es ingenioso y fuerte, todos los animales terminan bajando la mirada ante él. Al mismo tiempo sufre.

De las ocho historias (que terminan cuando vuelve con los hombres a los 17 años) mi favorita es la de los perros rojos, de ritmo y tensión estupendos.

En fin, pónganles a sus hijos los DVD de Disney e intenten que lean el libro mejor más creciditos. Lo entenderán más.