Lecturas y picoteos, 1 de 7

BALTANÁSUn alto porcentaje de lo que leo-hojeo-picoteo últimamente son cosas escritas originalmente en castellano, y de no ficción.

Hay cosas interesantes en la breve Una invitación a leer… mejor (Caldera), una reinvindicación inteligente de la lectura y una propuesta valiente que no sé si aceptarán los jóvenes imagenadictos. El novelista perplejo (Chirbes) es el segundo libro ensayístico del autor sobre los libros y sus autores favoritos. Ya comenté otro. Bastante bueno. Una curiosidad: La linterna de Diógenes (Guillén), un peruano que entrevista (destrozando), a todos los escritores españoles de los veinte. Se leen con una sonrisa las diez primeras. El resto es todo igual y cansa.

Minoría absoluta (Baltanás) es un ramillete de aforismos que me ha gustado bastante, con sentido común y con gracia. Algunos son más flojos y desentonan, pero la mayoría están bien. El papa de la misericordia (Martínez Brocal) es un libro-crónica lleno de anécdotas que agradezco al autor porque me ha acercado a Francisco.

Balance del trimestre de lecturas

Squared 2016 calendar

Del primer trimestre del año he disfrutado especialmente con la lectura de estos cinco libros: Ocaso y caída de prácticamente todo el mundo (Cuppy), otra visión de la historia que nos hará mirar de un modo distinto a muchos personajes; Prólogos y epílogos (Auden) un gran talento para la crítica literaria (y un duro golpe para las pocas ganas que me van quedando de hablar sobre libros); Meditaciones sobre la fe (Dajczer), profunda y sugestiva presentación de la vida cristiana; Palomas y serpientes (García-Máiquez), colección de aforismos inteligentes, alegres y, en alta proporción, brillantes; y Mientras llega la felicidad (Cuenca) una estupenda biografía sobre Marsé.

Algo menos han dado de sí Tinto de verano II (Lindo), placer culpable tan divertido como el primero de la autora; Estudios sobre el amor (Ortega), una laguna (el escritor) que empiezo a subsanar; Letras entornadas (Aramburu), memoria bio-literaria, y las Analectas (Confucio), mucho más aprovechables de lo que preveía.

De novelas, destaco las adaptaciones para RNE de Extraños en un tren (Highsmith) y Un mundo feliz (Huxley) y la biografía-novelada sobre Nadia Comaneci de Lola Lafon (La pequeña comunista que no sonreía nunca). Cita en Samarra (O’Hara) está bien, pero esperaba más (quizás por el esfuerzo que he puesto en conseguirla).

En cuanto a relatos destaco: Dieciocho agujeros (Wodehouse), para amantes del golf y ambientes british y En jaque (Berta Marsé), su primer libro que, ojo,  incluye algunas piezas impactantes. Y, por supuesto, la relectura de ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor? la primera colección de Carver.

Relatos de conversiones y máximas de Gabilondo

GABILONDOMucho mejor este libro de aforismos que el que le leí sobre la escritura y la lectura. El autor mejora cuando no tiene que encadenar frases (se nota en el prólogo de este mismo libro). Escribe desde la incertidumbre, el escepticismo y la perplejidad, pero salen muchas cosas bien vistas, análisis certeros de cómo somos. El hombre cuenta con muchas más certezas de las que admite el autor, pero aún así esta lectura es provechosa y la recomiendo. BIEN.

Este periodista y escritor satírico recoge las historias variopintas de personas conversas. Los casos de John Wayne, Joe Eszterhas, Buffalo Bill, se mezclan con relatos de milagros (Lourdes, la Eucaristía) y testimonios de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Al final se incluyen varios artículos periodísticos del autor. El conjunto es positivo y alentador. El libro está presentado por Javi Nieves, de la Cope. BIEN.

DAYBuen testimonio, aunque personalmente no he conectado mucho con la historia de esta activista social norteamericana que se convierte al catolicismo. En una larga carta a su hermano pequeño, cuenta su evolución sindicalista-anarquista-pacifista-sufraguista, que pasa por el metodismo y termina en la barca de Pedro. Obviamente su punto de enganche fue la doctrina social de la Iglesia. BIEN

Por si acaso. Máximas y mínimas. Ángel Gabilondo. Espasa.
Dios siempre llama mil veces. Itxu Díaz. Encuentro.
Mi conversión. Dorothy Day. Rialp.