Aramburu, Wagner y Homero

ARAMBURUNo sé porque no he leído nada más de él hasta ahora. Me gustaron los valientes relatos de Peces de la amargura. En este libro recoge una treintena de artículos suyos biográficos y de asunto literario. Su infancia y vocación a las letras, libros que le marcaron y autores que leyó con gusto ya siendo adulto, sus ideas sobre el cuento, la supuesta muerte de la novela, la importancia de las relecturas y otros asuntos así. Es claro, agudo y simpático. He anotado algunas de sus sugerencias para buscarlas. NOTABLE.

MAGEEEl mejor libro escrito sobre Wagner, dicho por un matrimonio de músicos jóvenes. Aunque sólo he oído cosas sueltas de él, sé que es un compositor de los importantes y, con esa recomendación… Magee domina el asunto y se explica muy bien. Dice mucho y muy elegantemente en pocas páginas, aunque todas las cosas por las que para él Wagner es importante, a mi me producen rechazo: lo importante no son las cosas que pasan sino cómo los personajes reaccionan emocionalmente; Wagner llega tan alto al liberarse de las opresiones de la religión que no celebra esta vida; Wagner nos convulsiona tanto porque habla de lo más profundo que tenemos todos dentro, el impulso del incesto. Como libro me ha parecido muy bueno, aunque su efecto ha sido el contrario del que se pretendía. BIEN.

No había leído aún la famosa novela de Hugo y el audio que encuentro es un resumen. De tres horas pero resumen. Me entero de todo lo esencial de la historias de Esmeralda y toda la red de hombres que tiene alrededor: el poeta Gringoird, el arcediano Frollo, Quasimodo y el capitán Febo. Un dramón con triste final con abundantes ingredientes turbulentos y pasiones desatadas, y también con algunos buenos sentimientos (tipo La bella y la bestia) y algún excelente pasaje (la corte de los milagros). Me conformaré con esto y dudo que acuda ya al texto original. BIEN.

descargaTuve en mis manos en su día el manual de literatura del profesor Brajnovic pero no llegué a leerlo. Sí me gustó mucho su libro de recuerdos. Ahora saca Rialp del primero los capítulos dedicados a Homero, Dante y Shakespeare. ¡Qué se puede objetar a esa selección! A Homero lo he leído y recomendado mucho, la Comedia me costó sangre terminarla (naturalmente, defecto mío) y del inglés no he leído ni la mitad. El análisis que hace Brajnovic de los tres tiene calado y es el propio de un experto. El tono es un pelín profesoral y no sé si se llega a tocar el alma de estos genios. Personalmente no he conectado mucho con su estilo de acercamiento a la literatura, pero es un librito interesante y que anima sin duda a ir a unos textos que se cuentan por derecho entre los más famosos de la historia de la literatura. BIEN.

Las letras entornadas. Fernando Aramburu. E-book.
Aspectos de Wagner. Bryan Magee. El Acantilado.
Nuestra Señora de París. Victor Hugo. Audiolibro.
Grandes figuras de la literatura. Luka Brajnovic. Rialp.

Wodehouse y Sutcliff

WODEHOUSEEmpiezo a leer un libro de artículos y relatos de Updike sobre golf y en el segundo habla de un libro de Wodehouse que desconocía. Como lo encuentro fácilmente en internet me dejo llevar por la teoría de las cerezas y dejo momentáneamente al norteamericano. El inglés también sabe obviamente de lo que habla y nos lanza nueve entretenidas historietas donde se combinan peripecias de conquista amorosa y pasión por los links. Aviso a los asiduos de Wodehouse: no es un libro de humor. Aunque sí simpático y muy aconsejable. Siempre que se practique el golf. BIEN.

SUTCLIFF_DÚltimo libro que me quedaba de Sutcliff en castellano. Como a estas alturas ya no voy a leer en inglés en esta vida, tendré que confiar en que Plataforma editorial rescate algunos más. Un romano criado entre britanos es expulsado de su pueblo y termina encontrando a su padre tras años de esclavitud y galeras. Más floja que las anteriores y temas parecidos: el viaje, aventuras, Britania-Roma, amigos en cada etapa, etc. BIEN.

Algo decepcionantes estas dos leves historietitas de Stifter. Dos niños se pierden en una tormenta y son encontrados. Un oficial se casa con la hija del administrador de un castillo. APROBADO.

Clarissa trabaja en un juzgado y es acosada por un profesor de universidad experto en historias de hadas. Es testigo al mismo tiempo en un juicio por maltrato y violación con elementos muy similares a un episodio sufrido por ella. Historia de intriga psicológica con elementos altamente desagradables. Poco recomendable. SUSPENSO.

• Dieciocho hoyos. P. G. Wodehouse. E-book.
Desterrado. Rosemary Sutcliff. E-book.
Piedras de colores. Adalbert Stifter. Cátedra.
Sé dónde estás. Claire Kendall. E-book.

Analectas de Confucio y El olvido que seremos

CONFUCIOMe han gustado muchos estos pensamientos de Confucio, traducidos y comentados por Leys (el del Batavia, el de los pececillos), experto en cultura china. Sus comentarios ocupan casi más que las breves sentencias que recogen el pensamiento del maestro acerca de la Vía: el hombre, su relación con los demás, cosas para hacer, cosas para evitar, lo que distingue a un caballero (léase, persona virtuosa). Una lectura provechosa y breve. Semillas de verdad que andan por todas partes, que aportan una visión del hombre incompleta pero certera allí hasta donde alcanzan. NOTABLE.

ABADAbad Faciolince homenajea a su padre en este emotivo libro. Héctor Abad padre, médico, higienista, activo e incómodo político, es asesinado en Bogotá por los paramilitares. Veinte años después su hijo escritor rinde tributo a la persona más importante e influyente de su vida. Testimonio lleno de rabia y al mismo tiempo de cariño. BIEN.

Sigo adelante con HP y termino de oír el segundo. Me acordaba de poco, así que se ha mantenido la intriga para mi hasta casi el final. Ahora no me veo con fuerzas para encadenar los cinco siguientes, pero me mantengo en mi opinión de que se trata de una historia sólida y muy bien llevada. Bien pensado, si pierdo este impulso puede que no los retome. Veremos. BIEN.

Confucio. Analectas. E-book.
 Héctor Abad Faciolince. El olvido que seremos. E-book.
 J. R. Rowling. Harry Potter y la Cámara secreta. Audiolibro.